miércoles, 7 de noviembre de 2007

Presentación del proyecto

1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO


Carrera : Ingeniería Informática Empresarial

Nombre del Proyecto : Efectividad de Educandus


Nombre del Grupo : Construyamos saber


Responsable principal : Lilian Vásquez Salazar


Área de Trabajo en que se inserta : Área Informática, Universidad de Talca

_________________________________________________________



2.- COMPROMISO


Los abajo firmantes declaramos conocer y ser parte del proyecto que identifica este documento y nos comprometemos a su desarrollo, a cumplir los deberes y tareas que nos están asignadas, dedicando el equivalente a las hora semanales que indicamos frente a cada nombre.




_________________________________________________________




3.- DESCRIPCION Y JUSTIFICACION DEL PROYECTO

3.1. Descripción y justificación de la estrategia que el proyecto desarrollará.

Problema a abordar: ¿Qué piensa la comunidad utalina sobre la efectividad de la nueva plataforma virtual Educandus?

Aportes: Conocimiento del pensamiento de la gente. Evaluando a través de encuestas el pensamiento de docentes (inicialmente). Pretendemos abarcar el tema con más profundidad a medida que transcurre el tiempo, así podremos conocer si realmente es efectivo el sistema, si necesita algún cambio o es fácil de usar.


3.2 Objetivos del proyecto:

Objetivo general: Saber si la nueva plataforma virtual es efectiva, tanto para los docentes, como para los alumnos.

Objetivos específicos: Que los alumnos den su opinión con respecto al uso que le dan a la plataforma virtual, (donde se entrega información) y que los profesores manifiesten su pensamiento sobre la efectividad de este sistema de comunicación. De esta forma conoceremos la realidad y la evolución desde el repentino cambio de Educandus.


3.3. Metodología de Trabajo:

Para la realización de nuestro proyecto, ponemos en práctica conocimientos adquiridos en clases en los cuales aclaramos y ordenamos nuestra información. Ejemplo: en la utilización de conceptos y palabras claves.
Por medio de encuestas partimos desarrollando nuestro proyecto, de este modo la comunicación con los entrevistados es más específica, concreta. Así podremos hacer un análisis del principio, con el cambio, y del final con la evolución y efectividad de la plataforma virtual.

Duración del proyecto y una descripción de las etapas más importantes. Metas y actividades más relevantes.






3.4 Identificación del Equipo y descripción de la estructura de gestión del proyecto


Descripción de la administración
Para la realización de nuestro proyecto, en cuanto al trabajo grupal, nos reunimos semanalmente en un horario determinado, ahí cada una trabaja individualmente compartiendo las ideas a medida que unimos la información. Las tareas se asignan en cada reunión y es labor de cada una investigar y traer la información para la siguiente sesión. A pesar que en nuestro grupo hay una encargada o responsable del grupo, las decisiones se toman en conjunto, buscando un acuerdo y consenso en común.


Descripción de rol de cada integrante (sólo hasta segunda reunión)

LILIAN : Redacción
NOELIA : Opiniones y diseño del blog
CAROL : Realización de Encuestas











No hay comentarios: